Internet ha logrado que los niños y jóvenes queden hipnotizados frente al monitor de la computadora, ¿qué los atrapa?, ¿cómo comprenderlos?
El mundo virtual ofrece múltiples posibilidades y es necesario orientarlos para que puedan desenvolverse dentro de él. Desde la casa, los padres y familiares juegan un rol importante.
¿Cómo advertir a los niños y adolescentes sobre los peligros de la Web? ¿Cómo protegerlos? ¿Existen formas para controlarlos? Pequeños y grandes adictos a la PC: juegos en línea, Chat, fotografías en la Web son temas que preocupan a los padres de hoy.
Estas preocupaciones me han llevado a investigar y a elaborar una serie de consejos para que en la casa los padres logren que sus hijos hagan un uso controlado, seguro y positivo de Internet. En Cyber Padres propongo distintas alternativas para educar a los niños y adolescentes en esta nueva era del conocimiento y de la comunicación. A través de ejemplos y casos ilustrados se desarrollan propuestas para orientarlos hacia el uso positivo de Internet.
Este libro está dirigido tanto a los adultos –padres, maestros, tíos, abuelos- que saben sobre Internet, como a los que no saben y necesitan comprenderlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
20 comentarios:
Me parece muy interesante este tema porque si bien internet es una herramienta muy útil para ciertas cosas por ej.para buscar información para tareas escolares,conocer y reservar alojamiento en sitios turísticos,también puede transformarse en un peligro para nuestros hijos dado que los vínculos son muy impersonales y uno nunca sabe realmente con quien se está comunicando. Yo particularmente como docente de psicología no estoy de acuerdo con estas nuevas, frías e inhumanas formas de comunicación.
Que buenos consejoslos que aporta
este blog esta muy muy bien para enseñar a los padres
este blog es muy bueno
este blog es muy bueno
que blog tan bonito
me gustan las ideas que aportan sobre el uso adecuado del internet y de como protegerte de el mal uso.
esta muy bueno para todos los padres, gracias por hacer esta página
esta muy bueno para todos los padres, gracias por hacer esta página
yo opino que hay que saber con quien hablan los hijos nunca sabemos si es mayor que los niños pueden tener 30,40,50 no sabemos por eso hay que saber con quien hablan
que hay que saber con quien estamos hablando
que si ay que dialogar con sus hijos y tener cuidado con los adolesentes
Que hay que tener cuidado por que sino te puede pasar algo y no hay que platicar con desconocidos y que seguir los consejos de los padres.
Tenemos que escuchar a nuestros padres y si no lo escuchamos hay consecuencias.
esto esta muy completo y muy bien redactado felicidades al autor trata de que hay que tener cuidado al hablar con descanocidos y tenemos que obedecer a los padres de que tengamos cuidado.
Publicar un comentario